HIRITIK HERRIRA TOPAKETAK Martxoaren 16an
(Etxarri Aranatz) eta 23an (Beizama) Alde batetik, lurren kolektibizazioen inguruan egun
osoko topaketa antolatu dugu: orain arte zentzu horretan
garatutako esperientzietatik ikasi, kolektibizazio bermatu
dezaketen tresna eta estrategiak aztertu (bide instituzionala,
lurren okupazioa, erosketa edo alokairukolektiboak...),
informazioa trukatu... Bestetik, Hiritik Herrira diogunean zertaz ari garen aztertzea
eta eztabaidatzea interesgarri deritzogu. Guretzako Hiritik
Herrirako ibilbidea ez da hirietatik kanpora ematen den
fenomeno migratorioa bakarrik. Batez ere, hausnarketa 
eta praktika bateri deritzogu; Hiriari dagozkion baloreak
pentsatzea eta hauek iraultzea da guretzako Hiritik 
Herrirakobidea eraikitzea. Eta hori hirietatik irten gabe ere
egin daiteke.
Are gehiago, hirietan bertan egitea garrantzitsu ikusten dugu. 
Guzti honen inguruan zer esan, eztabaidatu, ikasi eta erabaki
badagoenez bigarren jardunaldi bat antolatu dugu. Topaketak datozen martxoak 16 eta 23an antolatuko ditugu,
larunbatetan: lehenengoa Etxarri-Aranazen eta bigarrena Beizaman.
Egun osoko jardunaldia antolatu ditugu, beraz, bertan bazkaltzeko
aukera egongo da. Bazkarirako izena emateko eta informazio gehiagorako, www.auzolan.info web orria (otsailaren 18tik aurrera) LURREN KOLEKTIBIZAZIOA Martxoak 16
Etxarri-Aranatzen 10:00tan: Herri lur eta komunalen egoera
Euskal Herrian. 11:30tan: Herri lurrak (berr)eskuratuz.
Esperientzia ezberdinak: - Aranzadi auzolanean (Iruñerria) - Etxarri-Aranazko herri baratzak - Zeraingo herria - Iparraldeko Lurra ekimena - Galdakaoko ortu okupatuak 14:30tan: Bazkaria 16:00tan: Lurrak kolektibizatzeko estrategiak eta tresnak. 18:00tan: Informazio biltegia. Lur eta baliabideen mapa. KOMUNITATE ETA ESPERIENTZIA
AUTOGESTIONARIOAK ERAIKIZ Martxoak 23 Beizaman 10:00tan Eztabaida. Zer ulertzen dugu komunitateaz,
autosufizientziaz eta autogestioaz? 11:30tan Oztopoak eta aukerak identifikatu. 14:30tan Bazkaria 16:00tan Esperientzia autogestionarioak abiarazteko
proposamen zehatzak herri edota hirietatik 18:00tan Koordinazio eta saretze proposamenak.
 
 
 
CASTELLANO
Ya vienen los encuentros Hiritik herrira, que tendrán lugar 
durante dos sábados de este mes. Concretamente, el 16 de marzo nos reuniremos en Etxarri Aranatz para tratar sobre el comunal en Euskal Herria y la colectivización de la Tierra; y en la segunda jornada, el eje serán la Autosuficiencia y la Comunidad.
Tal y como viene siendo la línea de los encuentros organizados por Auzolan, estas jornadas están totalmente abiertas a la participación, y se generan dinámicas realmente vivas y enriquecedoras. 
La inscripción está abierta en el siguiente enlace: http://www.auzolan.info/hiritik-herrira-topaketak
Por otro lado, recordar que este fin de semana tendremos las jornadas "Hazitik hazira" en Bizi Toki. Más info en: www.bizitoki.org
A continuación, el programa de Hiritik Herrira:
ENCUENTROS HIRITIK-HERRIRA. 16 y 23 DE MARZO
Este septiembre la iniciativa Auzolan organizó sus II. encuentros en Altsasu, de los que
surgió el grupo de trabajo Hiritik Herrira (de la Ciudad al Campo). Partiendo de la discusiónen torno a la colectivización de tierras, decidimos que era interesante organizar unas
jornadas.
Por un lado, hemos organizado una jornada en torno a la colectivización de tierras:
aprender de las experiencias que se han desarrollado hasta ahora en ese sentido; analizar
las estrategias y herramientas que hagan posible la colectivización (la vía institucional,
okupaciones de tierras, alquiler o compra colectiva...); compartir información...
Por otro lado, creemos interesante analizar y discutir el significado que asociamos
al concepto Hiritik Herrira. 
Consideramos que el recorrido Hiritik Herrira no se refiere
únicamente al fenómeno migratorio que nos empuja fuera de las ciudades. Sobre todo,
lo entendemos como un proceso de reflexión y de práctica; pensar los valores que
constituyen la Ciudad, impugnarlos y tratar de subvertirlos es para nosotros Hiritik Herrira.
Y para ello, no hay por qué salir de las ciudades. Es más, consideramos que es importante
andar ese camino dentro de las propias ciudades. En la medida en que vemos la capacidad
de debatir, aprender y decidir en torno a ello, hemos organizado unas segundas jornadas.
Las jornadas serán los próximos sábados 16 y 23 de marzo, la primera en Etxarri-Aranaz
y la segunda en Beizama. Son jornadas de todo el día con lo que habrá la posibilidad de
comer en el sitio. Para apuntarse a la comida y para más información, www.auzolan.info (a
partir del 18 de febrero)
COLECTIVIZACIÓN DE TIERRAS 16 de marzo, Etxarri-Aranatzen
10:00 El estado del comunal en Euskal Herria
11:30 Colectivización de tierras. Diferentes experiencias
- Aranzadi auzolanean (Iruñerria)
- Huertos comunales de Etxarri-Aranaz
- El pueblo de Zerain
- Iniciativa Lurra de Iparralde
- Huertas okupadas de Galdakao
14:30 Comida
16:00 Estrategias y herramientas para la colectivización de tierras.
18:00 Mapa de tierras y recursos disponibles.
CONSTRUYENDO COMUNIDADES Y EXPERIENCIAS AUTOGESTIONARIAS. 23 de marzo,
Beizama
10:00 Debate. ¿Qué entendemos por comunidad, autosuficiencia y autogestión?
11:30 Identificar posibilidades y obstáculos.
14:30 Comida
16:00 Propuestas para poner en marcha experiencias autogestionarias desde la ciudad y/o
los pueblos
18:00 Propuestas de coordinación y redes.
.jpg)
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina